MACARIA LA BIBLIOTECARIA
Cuentacuentos infantiles para niñ@s a partir de 0 años
domingo, 30 de marzo de 2014
miércoles, 24 de abril de 2013
viernes, 15 de marzo de 2013
domingo, 25 de noviembre de 2012
CUENTACUENTOS INFANTILES
Tenemos un montón de cuentacuentos infantiles que nos pueden servir de guía o ayuda a la hora de contar cuentos. Aquí os dejo algunos ejemplos:
sábado, 17 de noviembre de 2012
MACARIA VISITA LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE LA FELGUERA
![]() |
Macaria nos cuenta "la zanahoria gigante" |
![]() |
Macaria cuenta "5 patitos" |
martes, 13 de noviembre de 2012
DERECHOS DE LOS NIÑOS A QUE LES CUENTEN CUENTOS
Declaración universal de los
Derechos de los niños a escuchar cuentosRecopilado y adaptado por la
Red Internacional de Cuentacuentos










sábado, 10 de noviembre de 2012
¿CÓMO NARRAR LOS CUENTOS?
- El narrador debe poner entusiasmo y transmitirlo.
- Ofrecer inicialmente una cierta expresión dramática y teatral, ya sea de alegria o tristeza.
- Debe haber asimilado perfectamente el relato.
- Tiene que saberse el cuento, no vale olvidar nombres, ni hechos importantes, no debe repetir el relato, ni volver atrás en él, pero lo que no puede tampoco es saberse el cuento de memoria, no debe memorizarlo.
- Para no incurrir en lo anterior, debe ensayar primero y ejercitarse antes de contarlo.
- Tiene que estar tranquilo cuando cuente el cuento, porque si lo está su voz también lo estará y será clara y no titubeante. Esto se consigue teniendo confianza en uno mismo.
- Cuando cuente el cuento que no vocee, que utilize una voz modulada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)